PARADIGMAS DE PROCESOS DE INVESTIGACIÓN

El paradigma de investigación es un objeto de estudio de modelos, esquemas, patrones y métodos de la forma de explicar, interpretar o comprender los resultados de la investigación realizada.

Existen tres paradigmas de investigación que son:

1.El paradigma lógico–positivista o empírico–analítico: busca explicar, predecir, controlar los fenómenos, verificar teorías y leyes para regular los fenómenos; identificar causas reales, temporalmente precedentes o simultáneas.

2.El paradigma simbólico–interpretativo: es una parte de reconocer la diferencia existente entre los fenómenos sociales y naturales, buscando la mayor complejidad y el carácter inacabado de los primeros, que están siempre condicionados por la participación del hombre.

3.El paradigma crítico: se caracteriza por ser emancipador, ya que invita al sujeto a un proceso de reflexión y análisis sobre la sociedad en la que se encuentra implicado y la posibilidad de cambios que el mismo es capaz de generar. 





 




Comentarios

Entradas populares de este blog

DISEÑO METODOLÓGICO: Primera parte

DELIMITACIÓN, OBJETIVO DE ESTUDIO Y ÁREA TEMÁTICA

DISEÑO METODOLÓGICO: Segunda Parte