Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

DISEÑO METODOLÓGICO: tercera parte

Imagen
9. Diseño de investigación  El diseño de la investigación es el plan de estrategias para recolectar la información que se necesita para probar la hipótesis. Hay cuatro tipos de diseño: investigación exploratoria, investigación descriptiva, investigación explicativa e investigación de evaluación. • La investigación exploratoria: es considerada como el primer acercamiento científico a un problema.  • La Investigación Descriptiva: es cuando se desea describir, en todos sus componentes principales, una realidad. •  La investigación correlacional: es aquel tipo de estudio que persigue medir el grado de relación existente entre dos o más conceptos o variables. • Investigación explicativa: es la que describe el problema e intenta encontrar las causas del mismo. Existen diseños experimentales y NO experimentales. 10. Técnicas de investigación  Las técnicas de investigación son un conjunto de procedimientos metodológicos y sistemáticos cuyo objetivo es obtener mucha infor...

DISEÑO METODOLÓGICO: Segunda Parte

Imagen
7. Enfoque metodológico: El enfoque metodológico es el diseño del trabajo de una Tesis o Proyecto de grado que representa el posicionamiento del investigador frente a la realidad a investigar del tema con la introducción sobre las maneras del abordaje si el tema es cualitativo, cuantitativo o mixto en la investigación. Cada enfoque se basa en:  • El enfoque cualitativo: es una forma para el desarrollo de teorías y para la conceptualización de los fenómenos, asuntos o cosas que se desean investigar minuciosamente del tema. • El enfoque cuantitativo: se caracteriza por privilegiar la lógica empírico-deductiva a partir de procedimientos rigurosos, métodos experimentales y el uso de técnicas de recolección de datos estadísticos en la investigación. • El enfoque mixto:  es un proceso que recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos en una misma investigación para responder al planteamiento de la pregunta de la investigación y justificarla. 8. Tipo de métodos ...

DISEÑO METODOLÓGICO: Primera parte

Imagen
El diseño metodológico se encarga de definir la organización de los procesos a desarrollarse en una investigación, definiendo qué tipo de pruebas se realizará y de qué manera se tomarán y examinarán los datos, se utiliza especialmente el diseño metodológico para recolectar y analizar las variables medibles que se especifican en un problema de investigación del tema seleccionado. El diseño metodológico en el proceso de investigación se va desglosando en: 1. Objeto de estudio comunicacional La comunicación atiende al estudio de la interacción y relación social; el punto de partida que consolida el objeto de estudio, desde la mirada de diversas disciplinas sociales y no sociales. 2. Pregunta de investigación La pregunta de investigación es el planteamiento de la idea de investigación, profundización en la teoría de fenómeno de interés, revisión de estudios previos, entrevistas con expertos y entre otras.   3. Objetivos Los objetivos son los resultados deseados que se esperan alcanzar ...

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Imagen
El proyecto de investigación es parte de la necesidad de dar respuesta a un problema y para eso se plantea una hipótesis que se busca solucionar a través de una serie de estrategias y acciones.

DELIMITACIÓN, OBJETIVO DE ESTUDIO Y ÁREA TEMÁTICA

Imagen
• Delimitación: La delimitación es como poner una frontera al estudio, un hasta aquí llega la investigación, es hacer un recorte del tema general a investigar. Esto es de suma importancia ya que partir desde un tema muy amplio puede complejizar demasiado el proceso desde un principio. La delimitación se realiza mediante cinco pasos:  1. La delimitación del objeto en el espacio físico-geográfico. 2. La delimitación en el tiempo. 3. La delimitación precisando el significado de sus principales conceptos. 4. La selección del problema que será objeto de la investigación. 5. La determinación de los recursos disponibles. • Objeto de estudio: El objeto de estudio es plantearse de forma clara y precisa qué es lo que va a estudiarse. El objeto de investigación siempre surge a partir de una problemática específica que se quiere solucionar. • Área temática El área temática es un problema mediante una pregunta, que identifique las dificultades del desarrollo del tema, planteando...

PARADIGMAS DE PROCESOS DE INVESTIGACIÓN

Imagen
El paradigma de investigación es un objeto de estudio de modelos, esquemas, patrones y métodos de la forma de explicar, interpretar o comprender los resultados de la investigación realizada. Existen tres paradigmas de investigación que son: 1.El paradigma lógico–positivista o empírico–analítico: busca explicar, predecir, controlar los fenómenos, verificar teorías y leyes para regular los fenómenos; identificar causas reales, temporalmente precedentes o simultáneas. 2.El paradigma simbólico–interpretativo: es una parte de reconocer la diferencia existente entre los fenómenos sociales y naturales, buscando la mayor complejidad y el carácter inacabado de los primeros, que están siempre condicionados por la participación del hombre. 3.El paradigma crítico: se caracteriza por ser emancipador, ya que invita al sujeto a un proceso de reflexión y análisis sobre la sociedad en la que se encuentra implicado y la posibilidad de cambios que el mismo es capaz de generar.    

CUALIDADES DE UNA INVESTIGACIÓN

Imagen
Que son: 1. Teoría   Teoría es un término que proviene del griego theoria que en el contexto histórico significaba observar, contemplar o estudiar y se refiería más bien a un pensamiento especulativo. En su evolución, el término pasó a designar el conjunto de ideas base de un determinado tema, que busca transmitir una visión general de algunos aspectos de la realidad. Está constituido por un conjunto de hipótesis. 2. Método El método se entiende como una serie de pasos que se deben seguir para cumplir un objetivo. En términos amplios, el método puede definirse como la forma en la que una persona está habituada a realizar una tarea. Es decir, puede tratarse del orden de acciones que sigue Roberto para prepararse todas las mañanas y estar listo para salir al trabajo. 3. Técnicas Las técnicas de investigación son el conjunto de herramientas, procedimientos e instrumentos utilizados para obtener información y conocimiento para gara...

PROCESOS DE INVESTIGACIÓN

Imagen
El proceso de investigación Implica la recopilación, organización y análisis de información para aumentar la comprensión de un tema o problema que se está investigando donde la investigación es un proceso sistemático de generación de conocimiento que parte de una curiosidad y que busca explicaciones a los fenómenos universales. El proceso de investigación  estimula el pensamiento crítico, la creatividad y es a través de ella, que el proceso de aprendizaje se vitaliza y se combate la memorización, que tanto ha contribuido a formar buenos profesionales. El problema de investigación, como categoría, delimita el objeto de estudio de la investigación (o sea, el qué se va a investigar), precisa su objetivo (el para qué se hará la investigación), y determina a través del anterior, los aspectos fundamentales de su diseño metodológico (el cómo se realizará el trabajo).